Cormac McCarthy

-

Uno de los grandes escritores americanos más importantes de este siglo ha muerto.  Cormac McCarthy se planteó la lucha del ser humano contra la maldad y lo absurdo.  Escribió sobre unos EEUU qué estaban perdiendo su grandeza humana.  Un escritor que escribía de una forma muy dura pero que tenía un corazón sensible.  Uno de sus libros más importantes es "The Road", dedicado a su hijo.  Un libro qué ha llegado a más gente porque trata... [Leer mas]

Uno de los grandes escritores americanos más importantes de este siglo ha muerto.  Cormac McCarthy se planteó la lucha del ser humano contra la maldad y lo absurdo.  Escribió sobre unos EEUU qué estaban perdiendo su grandeza humana.  Un escritor que escribía de una forma muy dura pero que tenía un corazón sensible.  Uno de sus libros más importantes es "The Road", dedicado a su hijo.  Un libro qué ha llegado a más gente porque trata sobre el amor entre un padre y un hijo.  McCarthy habla de que sobreviva el bien y el amor a pesar de toda la maldad y las complicaciones que puedan ocurrirte en la vida.  Cormac McCarthy defendía el valor del ser humano por encima de todo.  Sus mejores libros "The Road", "No es país para viejo", la descarnada "Meridiano de sangre", "Todos los caballos bellos".  No os quedéis en los detalles sangrientos, llegad al mensaje.

Tina Turner

-

Tina Turner.  You are simply the best.  Better than all the rest.  Better than anyone.    Tina cantaba como nadie las historias de la vida porque además de su voz, la fuerza de su corazón movió montañas.  Tuvo una infancia complicada, un matrimonio con Ike Turner con el que empezó a triunfar y de quién se tuvo que separar por malos tratos continuados.  Conoció el amor de un hombre de la mano de Erwin Bach y el dolor máximo con la muerte... [Leer mas]

Tina Turner.  You are simply the best.  Better than all the rest.  Better than anyone.    Tina cantaba como nadie las historias de la vida porque además de su voz, la fuerza de su corazón movió montañas.  Tuvo una infancia complicada, un matrimonio con Ike Turner con el que empezó a triunfar y de quién se tuvo que separar por malos tratos continuados.  Conoció el amor de un hombre de la mano de Erwin Bach y el dolor máximo con la muerte de sus dos únicos hijos biológicos, por eso las canciones de Tina hay que cantarlas alto y fuerte.  YOUR ARE SIMPLY THE BEST WITH LYRICS

Pablo Milanés

-

Pablo Milanés nació en Cuba el 24 de febrero de 1943 y es uno de los cantautores más influyentes del siglo XX.  La vida de Pablo ha sido una continua lucha con la enfermedad, y al final ha muerto en Madrid el 22 de noviembre de 2022, vencido por el cáncer a los 79 años. La música le ayudó a expresar todo el amor que llevaba dentro y contribuyó en los últimos años a denunciar el sistema político cubano.  Ha sido un gran amigo.  De... [Leer mas]

Pablo Milanés nació en Cuba el 24 de febrero de 1943 y es uno de los cantautores más influyentes del siglo XX.  La vida de Pablo ha sido una continua lucha con la enfermedad, y al final ha muerto en Madrid el 22 de noviembre de 2022, vencido por el cáncer a los 79 años. La música le ayudó a expresar todo el amor que llevaba dentro y contribuyó en los últimos años a denunciar el sistema político cubano.  Ha sido un gran amigo.  De sus canciones "Yolanda" y "Para vivir" probablemente sean las más escuchadas.    

Jean Paul Belmondo

1933-2021

6 de septiembre. Tenía 88 años

El actor francés Jean-Paul Belmondo fue una de las figuras más destacadas del movimiento cinematográfico Nouvelle Vague francés. Ganó el Premio César al mejor actor por El imperio del león, en 1989. Se dio a conocer internacionalmente en À bout de soufflé (Al final de la escapada). Otras películas conocida fueron: El marginal, El profesional y El hombre de Río.  Despedida

Raúl Rivero

1946-2021

6 de noviembre. Tenía 75 años

Raúl Rivero, poeta y periodista cubano ha muerto en el exilio en Miami, Florida. Raúl nació en Morón, Camagüey. Durante su juventud fue un ardiente admirador de la revolución de Fidel Castro. Raúl pertenecía a las primeras generaciones en terminar la carrera de periodismo en Cuba. Era conocido como el "Poeta de la Revolución". Pero algo cambió para Raúl y en el 2003, 75 amigos y colaboradores de Fidel, le escribieron... [Leer mas]

Raúl Rivero, poeta y periodista cubano ha muerto en el exilio en Miami, Florida. Raúl nació en Morón, Camagüey. Durante su juventud fue un ardiente admirador de la revolución de Fidel Castro. Raúl pertenecía a las primeras generaciones en terminar la carrera de periodismo en Cuba. Era conocido como el "Poeta de la Revolución". Pero algo cambió para Raúl y en el 2003, 75 amigos y colaboradores de Fidel, le escribieron para exigir la democracia en Cuba. Fidel hizo encarcelar a los 75 y a esa etapa se le llama la "Primavera Negra". Raúl fue condenado a 20 años. En su primer año en prisión, debido a las condiciones tan precarias, Raúl enfermó, lo que obligó a exigir su liberación. El gobierno le ofreció el exilio. Un exilio que lo trajo a España primero y a Miami después. Raúl nunca debió de morir lejos de su querida "Cuba". En la imagen Raúl Rivero el día que recibió el Premio a la Tolerancia de la Comunidad de Madrid. Lo acompaña la activista cubana, Elena Larrinaga de Luis.Numerosos políticos, escritores e intelectuales de todo el mundo asistieron al acto el 18 de mayo de 2005.

Max Von Sydow

1929-2020

8 de marzo. Tenía 90 años

El inolvidable Padre Merrin en el Exorcista.. Uno de los grandes actores del cine sueco de los años 50. Protagonista en 12 películas del Ingmar Bergman, empezando con "Ahí viene el señor Sleeman", jugando al ajedrez con la muerte en "El séptimo sello", "Fresas salvajes"....En el 2016 recibió el premio honorífico en Sitges. En Hollywood protagonizó a Jesucristo en "la historia más grande jamás... [Leer mas]

El inolvidable Padre Merrin en el Exorcista.. Uno de los grandes actores del cine sueco de los años 50. Protagonista en 12 películas del Ingmar Bergman, empezando con "Ahí viene el señor Sleeman", jugando al ajedrez con la muerte en "El séptimo sello", "Fresas salvajes"....En el 2016 recibió el premio honorífico en Sitges. En Hollywood protagonizó a Jesucristo en "la historia más grande jamás contada".

Terry Jones (Monty Python)

1942-2020

21 de enero. Tenía 78 años

Terry Jones es uno de los fundadores y el actor más importante del grupo de cómicos ingleses "Monty Python". También fue el director y protagonista de "La vida de Bryan", considerada una de las mejores películas cómicas tanto en EEUU como en Inglaterra. Monty Python en Zulu War

Jose Luis Cuerda

1947-2020

4 de febrero. Tenía 73 años

Jose Luis Cuerda uno de los grandes directores, guionistas y productor del cine español. Ganador de dos Premio Goya por "Amanece que no es poco" 1989, el "Bosque animado" de 1987. Director de películas tan emblemáticas como "La lengua de las mariposas" (1999) y "los girasoles ciegos" (2008)

Kenny Rogers

1938-2020

20 de marzo. Tenía 81 años

Una leyenda de la música country. De Rogers recordaremos sus grandes éxitos como "The Gambler" 1980, "Islands In The Stream", "Lady", "The Coward of the County"... 3 veces ganador del los Premios Grammy,  y 18 American Music Awards y Premio Willie Nelson, Desde el 2013 forma parte del Salón de la Fama de la música country.

Pilar de Borbón

1936-2020

8 de enero. Tenía 83 años

Su Alteza Real Pilar de Borbón tía del Rey Felipe VI. Duquesa de Badajoz. Renunció a sus derechos al trono para así casarse por amor con una persona que no tenía sangre real: Luis Gómez Acebo y Duque de Estrada. Presidenta de la Fundación Ecuestre Internacional desde 1994 hasta el 2005.

Kobe Bryant

1978-2020

26 de enero. Tenía 41 años

Uno de los grandes jugadores de baloncesto de todos los tiempos. Los 20 años de su carrera los pasó en un mismo equipo: "Los Angeles Lakers" de la NBA. 10 tiros que parecían imposibles.

Carlos Falcó

1937-2020

20 de marzo. Tenía 83 años

Carlos Falcó, Fundador de Grandes Pagos de España. Como ingeniero agrónomo dedicó gran parte de su vida con éxito al mundo del vino y del aceite. Marqués de Griñon, título que heredará la hija que tuvo con Isabel Preysler, Tamara Falcó; y Marqués de Castel-Moncayo. ​